Scroll Top

Ruiz presenta legislación para proteger a trabajadores agrícolas contra COVID-19

Trenton – En respuesta a los recientes brotes de COVID-19 en las granjas de Nueva Jersey, y el Departamento de Salud clasificando a los trabajadores agrícolas entre los más vulnerables, la Presidenta del Senado Pro Tempore María Teresa Ruiz presentó una legislación para exigir la implementación de mejores medidas de protección para salvaguardar la salud de los trabajadores agrícolas en el estado durante epidemias.

“Es crucial que estas medidas de precaución sean una exigencia más que una recomendación. Especialmente después de que la actual administración los priorizó junto con aquellos que trabajan en hogares de ancianos y cárceles, se les debe otorgar las mismas protecciones”, dijo la senadora Ruiz (D-Essex). “Los trabajadores agrícolas son una parte integral de nuestra cadena alimentaria y nuestras comunidades, a lo largo de esta pandemia y en futuras emergencias de salud pública, merecen sentirse seguros cuando van a trabajar todos los días”.

En mayo, el Departamento de Salud identificó a los trabajadores agrícolas como residentes vulnerables, clasificándolos junto con aquellos en hogares de ancianos, hospitales psiquiátricos y cárceles como candidatos prioritarios a recibir la prueba de COVID-19.

“Las pautas actuales no son suficientes para proteger a los trabajadores agrícolas. En los últimos meses, las protecciones para otros trabajadores esenciales han recibido el mandato de abordar los problemas de salud y seguridad creados por la pandemia COVID-19, mientras que los trabajadores agrícolas se han quedado atrás. Como trabajadores esenciales, los trabajadores agrícolas son particularmente vulnerables durante esta pandemia”, dijo Meghan Hurley, organizadora de políticas y defensa en CATA, el Comité de Apoyo a los Trabajadores Agrícolas. “Es necesario que haya medidas estrictas de cumplimiento y rendición de cuentas que puedan garantizar la seguridad de los trabajadores agrícolas en el lugar de trabajo y estas deben implementarse de inmediato. Apoyamos esta legislación que crea protecciones de salud y seguridad para los trabajadores agrícolas y crea espacios de trabajo más seguros y saludables que también benefician a los empleadores y al público en general”.

El proyecto de ley, S-2602, exigiría la prueba de todos los trabajadores agrícolas y requeriría que los empleadores implementen medidas de control de infecciones. Las medidas requeridas incluirían realizar una limpieza y desinfección periódicas de las superficies y proporcionar las disposiciones necesarias para un lavado de manos frecuente y exhaustivo.

Según el proyecto de ley, los empleadores deberán proporcionar a los empleados cualquier equipo de protección personal que se considere apropiado para la emergencia de salud pública y cualquier otro equipo que haga más seguras las instalaciones.

El proyecto de ley requeriría que el Departamento de Salud realice inspecciones de cada lugar de trabajo o instalación y determine si los empleadores cumplen con todos los estándares, pautas y orientación.

Se requeriría que el Comisionado de Salud, en colaboración con los Comisionados de Trabajo y Desarrollo de la Fuerza Laboral, Asuntos Comunitarios y Protección del Medio Ambiente, y el Secretario de Agricultura, desarrollen una campaña de sensibilización pública para garantizar que los propietarios y trabajadores de las granjas conozcan estas protecciones.

Las disposiciones del proyecto de ley se aplicarían durante cualquier emergencia de salud pública, no solo la actual pandemia de COVID-19.

El proyecto de ley complementario, S-2596, presentado la semana pasada, asignaría $5 millones en fondos federales al Departamento de Salud para subvenciones a los agricultores para la compra de materiales de salud protectores para los trabajadores agrícolas.